Mordedura de serpiente
Manifestaciones clínicas de la
Intoxicación Por Mordedura de serpiente (Ofidismo)
Accidente Ofídico por serpiente de cascabel y nauyacas.
Los responsables de más del 90% de los accidentes ofídicos en América pertenecen a la familia Viperidae.
Las mordeduras o accidente ofídico, causado por serpientes del género Bothrops o Crotalus, Agkistrodon se definen como una lesión cutánea provocada por su mordedura, seguida de la inoculación de sustancias tóxicas que lesionan los tejidos, condicionando alteraciones locales y sistémicas de gravedad variable (1, 2).
1. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas (1, 3):
Efectos locales: Orificios de colmillos, dolor de intensidad variable, sangrado por los orificios de la mordedura y edema progresivo que afecta la extremidad inoculada, incapacidad funcional, vesículas con contenido seroso o sanguinolento, moretones, muerte de tejido, inflamación de ganglios linfáticos regionales, adormecimiento regional.
Efectos sistémicos: Nauseas, vómito, aumento de la frecuencia cardíaca, dolor abdominal, adormecimiento regional, hemorragia por vía bucal, de encías, de la nariz o rectal y presencia de sangre en orina, bajo volumen de orina, infarto cardíaco.
Las manifestaciones clínicas y el grado de envenenamiento por mordedura de estas serpientes venenosas, se clasifican dependiendo del nivel del edema y de los signos agregados, de acuerdo a la clasificación y Criterios de Christopher y Rodning para la familia Viperidae), (1). (ANEXO, cuadro 1).
Bibliografía.
1.- Diagnóstico y tratamiento de las mordeduras de serpientes venenosas. Guía de referencia rápida. Catálogo maestro de Guías de Práctica Clínica: SSA-298-10
2.- Zuñiga Carrazco, I. R., Caro Lozano J. 2013. Aspectos clínicos y epidemiológicos de la mordedura de serpientes en México. 6(4): 125-136.
Primeros Auxilios
Medidas a considerar en caso de una mordedura de serpiente
1.- Acudir inmediatamente con un Médico, Unidad Médica o Centro de Salud más cercano.
2.- NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura y no succionar el veneno
3.- NO aplicar hielo en el sitio de la mordedura
4.- NO utilizar analgésicos
5.- NO aplicar el Faboterápico en el sitio de la mordedura
6.- NO suministrar bebidas alcohólicas al paciente
7.- NO usar torniquetes
8.- NO intentar atrapar a la serpiente
El tratamiento específico para el veneno de serpiente lo constituye el Faboterápico
Conoce los Estados que tienen a la venta el Faboterápico
Baja California
Campeche
Colima
Guanajuato
Hidalgo
Michoacán
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Sonora
Tamaulipas
Tlaxcala
Zacatecas
Hacer clic para ver la imagen nuevamente...
Para mayor información sobre la venta de vacunas al Sector Privado, favor de comunicarse al Teléfono:
(0155) 54-22-28-40 Ext. 2410
NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012
Tratamiento
Recomendable: Observación del paciente antes de administrar el Faboterápico
Grado de intoxicación
Dosis inicial. No. de frascos
Dosis de sostén. No. de frascos
Leve
Grado 1
ADULTO 3 a 5
NIÑOS 6 a 10
5
5
5
5
6 a 8
10 a 15
8 o más
16 o más
ADULTOS 6 a 10
NIÑOS 15
ADULTOS 11 a 15
NIÑOS 20 a 30
ADULTOS 16 o más
NIÑOS 31
Moderada
Grado 2
Grave
Grado 3
Muy grave
Grado 4